
El Festival Internacional de Mujeres Músicas surge el año 2020 bajo el contexto de la pandemia de Covid-19 como una respuesta creativa, frente a la baja empleabilidad de las mujeres en la música.
Desde su primera edición, FIMM ha tenido como principal objetivo la difusión del trabajo de mujeres creadoras; la formación para la profesionalización de las trabajadoras del ecosistema de la música y el apoyo en creación de redes para circulación de la música local.
Buscamos también promover a Concepción Ciudad Creativa de la Música UNESCO, como parte del circuito global para la música creada por mujeres.
2020
Online
Artistas de 4 Paises
Chile, España, México, Argentina
2022
Parque Ecuador
Artistas de 3 Paises
Chile, México, Guatemala
En camino a FIMM 2024
Firma nuestra petición de apoyo.

Galería













Investigación

Nosotras en la música: Encuentro de trabajadoras del ecosistema musical de la Región del Biobío
Mujeres artistas en el campo de la música: Barreras y brechas de género en el sector artístico chileno
Síguenos en RRSS
SESIONES FIMM 🎶
🗣Súmate este miércoles 4 de diciembre a las 18 horas en Plaza Perú para una jornada llena de música, junto a tres tremendas artistas:
🔊Lali de la Hoz
🔊Antipatriarka
🔊Casi Lola
Esta actividad es abierta a TODA la comunidad. Invita a tus amigas, familia y disfruta del talento de las mujeres músicas del territorio. ¡Imperdible! ✊🔥
#SESIONESFIMM #MujeresMusicas #Fimm

Te invitamos a participar en el Taller contra la violencia digital hacia las mujeres, para reflexionar y aprender sobre una problemática que nos afecta a todas, especialmente aquellas que debido al ejercicio de sus oficios se ven más expuestas. 📲
🗓 Martes 3 de diciembre
📍 Escuela Surco, Rengo 273, Concepción
👩💻 Imparte: Periodista especializada en tecnología y género de ONG Amaranta
Durante este encuentro, exploraremos cómo se manifiesta la violencia digital, sus impactos y qué herramientas podemos emplear para prevenirla y enfrentarla.
🔗Gracias a la alianza con @amarantaong contaremos con Cecilia Ananías, periodista especialista en tecnología y género, como facilitadora de esta sesión.
📩 RECUERDA que las #SESIONESFIMM son totalmente gratuitas y no necesitas inscripción previa para participar. Te esperamos.
¡Construyamos juntas espacios digitales más seguros y respetuosos! 💻

¡Agéndalo! ☝️
Este lunes 02 de diciembre comienzan las #SesionesFIMM 🎶
📌Marianela Caamaño facilitará un taller de producción escénica en la música dirigido a mujeres trabajadoras de la música.
Una instancia única que te permitirá potenciar tu proyecto musical con nuevos conocimientos 📑.
Te esperamos a las 19 horas en @surcomusicacl ubicado en Rengo 273. 📍 No necesitas inscribirte y la participación es absolutamente gratuita. ¡No te lo pierdas!

¿Ya te enteraste? 🤫
La próxima semana ofreceremos 3 #SesionesFIMM orientadas a la formación de mujeres trabajadoras de la música 🎶✨
📌 No necesitas inscripción previa y la participación es totalmente gratuita.
📣Avísale a más compañeras para que se sumen a estas instancias que serán facilitadas por destacadas profesionales de la zona: Marianela Caamaño, Cecilia Ananías y Rocío Peña.
¡No te lo pierdas! 🔥

¡Se vienen las SESIONES FIMM! 🔥💜✊
💬Te invitamos a participar de las actividades formativas que ofreceremos para trabajadoras de la música, los días 2, 3 y 5 de diciembre en @surcomusica y CAC (@concepcioncultural), con el objetivo de entregar herramientas prácticas y fortalecer las competencias de las mujeres en distintos aspectos relacionados con la música. Contaremos con destacadas facilitadoras: Cecilia Ananías de @amarantaong, @la_neluz y nuestra cofundadora @rociomusica. Cada sesión es gratuita y no requiere inscripción previa. 📌
Además, el miércoles 04 de diciembre tendremos una jornada de música en vivo abierta a toda la comunidad, en Plaza Perú con 3 grandes artistas: @antipatriarka, @_casilola y @ladelahoz 🎶 ¡Imperdible!
🔗Este proyecto cuenta con la colaboración de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío y la Municipalidad de Concepción, a través del programa Concepción Ciudad de la Música UNESCO y forma parte de los hitos que, como FIMM, hemos organizado este año para fortalecer el rol de las mujeres en la música.
#SesionesFIMM #FIMM #MujeresMusicas #Concepción

Conmemoramos este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer reafirmando nuestro compromiso por abrir espacios a las mujeres trabajadoras de la música y visibilizar que aún queda mucho por hacer. Las mujeres enfrentamos diversas desigualdades que limitan nuestra participación y reconocimiento. 🗣
Hoy decimos fuerte y claro: MÁS Y MEJORES ESPACIOS PARA LAS MUJERES EN LA MÚSICA.✊🔥
-Equipo #FIMM
#25N #MujeresMusicas

¡Celebramos el Día de la Música en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos y las músicas! ✨🎶
En este día, rendimos homenaje a las mujeres músicas del Biobío, quienes, con su talento, dedicación y esfuerzo, contribuyen de manera invaluable al ecosistema musical de la región. ✊💜
A lo largo de la historia, las trabajadoras de la música han sido clave en la construcción de la identidad sonora del Biobío, desafiando obstáculos y luchando por mejores derechos, visibilidad y condiciones en nuestro territorio. 🔥
Saludamos con mucho cariño a cada una. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso para que las mujeres sigan sonando fuerte y claro. 🎵

¡Como olvidarlo! Hoy celebramos a Björk 🎂
Artista visionaria que transformó la industria con su propuesta creativa, desafiando normas a través de la experimentación musical y abriendo camino a nivel global para nuevas generaciones de mujeres músicas. A lo largo de su trayectoria ha hablado abiertamente sobre la desigualdad de género en la música y su trabajo integra perspectivas de género, ecología y nuevas tecnologías. 💿✨
Larga vida @bjork 🪩

Feliz cumpleaños Juanita Parra 🎂
Homenajeamos en su día de cumpleaños a la tremenda música, baterista y percusionista de @losjaivasoficial 🥁✊
Desde su irrupción en la percusión en 1990, marcó para siempre la historia de la música chilena y sobretodo, la experiencia de las mujeres trabajadoras de la música.
Compartimos con ustedes registro de la canción “Hijos de la Tierra”, que justamente fue, en 1995 con el lanzamiento del disco titulado con el mismo nombre, que se oficializó el inicio de la era de Juanita Parra como baterista en la agrupación nacional. 🎶✨
Celebramos y deseamos que cumpla muchos más años de vida entregándonos su música, fuerza e inspiración. ¡Felicidades Juanita! 🫂
